Une économie politique pour temps troublés


Introduction à la Revue de l’OFCE n° 190: Théorie de la régulation, p. 1-21, novembre  2025.

IA : les promesses de paradis pourraient tourner au cauchemar


Article, Alternatives économiques, BLOG, 10 octobre 2025

 

Conclusion


Con Ilan Bizberg, en Robert Boyer, Alenka Guzman (coordinadores)  México: la gran transformacion? 2025,   Mexico,    Gedisa, Gedimex, p.561-575,

Cambio radical, continuidad y fragilidads en el modo de desarrollo de México (1960-2024)


con Olivier Boylaud en Robert Boyer, Alenka Guzman (coordinadores) México: la gran transformacion, Mexico, Gedisa. Gedimex, Mexico, agosto de 2025, Capitulo1, p.23-82 .

México: ¿la gran transformación?


Ouvrage Collectif : Robert Boyer, alenka Guzman (coordinadores), gedimex, agosto de 2025, Mexico.

Introduccion a la obra colectiva, p. 9-22.

Reseña:

¿Por qué la radical apertura internacional y la desregulación que siguieron al inicio de la crisis del modo de desarrollo centrado en el mercado interno de México condujeron a un crecimiento tan bajo y a una desigualdad persistente durante tres décadas? Este es el hilo conductor del trabajo de los investigadores, procedentes de diversas disciplinas, que han coordinado sus esfuerzos para producir este libro. En efecto, los diversos enfoques económicos neoclásicos, keynesianos o neo schumpeterianos luchan por dar cuenta de la Gran Transformación experimentada por la sociedad mexicana entre 1960 y 2024. El enfoque de la regulación se basa en la identificación de una pluralidad de arquitecturas institucionales, lejos de la convergencia hacia un modelo único.

Trumponomics : une hétérodoxie économique radicale et incohérente


Paru sur le blog le 23 Août 2025, sur le blog, Alternatives Economiques

Lecture erronée de la conjoncture économique et des relations monétaires entre pays, remise en cause permanente du code douanier… L’économiste analyse les errements majeurs de la politique menée par Donald Trump.

politique économique, théorie macroéconomique, histoire économique, Etats-Unis, régimes émergents.

Pourquoi est-il si difficile de trouver 40 milliards d’économie budgétaire ?


Paru Alternatives Economiques, Blog, Economie+, Analyse, 10 juillet 2025

La UE en la economía mundial


Conversation Angel de la Vega y Robert Boyer, parue à Otros Diálogos de El Colegio de México, No. 32, julio-septiembre 2025
Esta conversación con Robert Boyer tuvo lugar el lunes 13 de enero de 2025, con motivo de la publicación de su L’Union Européenne: Innover ou disparaître, a finales de 2024. Como por otro lado se ha preparado una amplia reseña de este libro, el objetivo de la conversación no fue resumir su contenido, sino desarrollar algunos de los temas que trata ahí con la perspectiva del inicio de un nuevo año. El resultado de este intercambio se ha agrupado bajo los encabezados que aparecen en esta nota. El análisis se actualizó el 23 de abril de 2025, pero sólo de manera parcial, ya que los tres primeros meses de la segunda presidencia de Donald Trump marcan el comienzo de una nueva era que exige su propio análisis.

Les crises financières qui vont décider de l’avenir du trumpisme


Article paru sur le site AOC, Analyse, international, mercredi 11 juin 2025

« Le projet populiste de Trump va s’opposer à la raison économique »


La Tribune,dimanche 29 mai 2025,

GRANDENTRETIEN. Spécialiste des crises, l’économiste Robert Boyer dresse un bilan critique des cent premiers jours de Trump au pouvoir. En ne reconnaissant pas ses erreurs, Trump risque de pousser les États-Unis vers un brutal marasme financier.

1 2 3 22